SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
Incluye:
BAJA TEMPORADA MAYO 01 DE 2023 A DICIEMBRE 20 DE 2023
- Tiquete aéreo Bogotá – San José – Bogogotá vía Satena en clase «M”aplica suplemento otras clases.
- Impuestos del tiquete.
- Alojamiento de acuerdo a las noches elegidas en el hotel seleccionado.
- Alimentación PAE (desayunos, almuerzo y cenas).
- Guía turismo local.
- Aporte para los sitios turísticos.
- Tarjeta de asistencia medica.
- Ruta rupestre.
- Ruta Orion.
- Ruta del Nare. (Aplica para el plan de 3 y 4 noches).
- Ruta Picapiedra (Aplica para el plan de 4 noches).
- Ruta Rocosa (Disponibilidad según itinerario de vuelo).
- Transportes terrestres o fluviales según recorrido.
- Velada Etno – Cultural (mínimo 10 asistentes).
- Tarjeta de asistencia médica.
No Incluye:
- Alimentación y bebidas no descritas.
- Recorridos no incluidos.
- Gastos de lavandería o llamadas teléfonicas.
- Gastos no relacionados en el plan.
- Tasa aeroportuaria en San José.
- Gastos por cancelación de vuelos.

Itinerario
Bosque Rupícola, (Árbol de Cariaño) – Cascada del Amor – Charco Largo – Aberturas – Pozos Naturales – Reserva Natural Charco Indio – Finca Agroturística Beraca.
Características del Recorrido.
12 km en Automotor Ida y Regreso, Vía terrestre desde San José – Destapada 70% 6 k.m. de Caminata, ascenso sobre roca, y paso por vegetación con presencia de vectores. Probabilidad de Impacto directo del sol o lluvia, en 95% de la caminata.
Nivel de Exigencia: 2 Teniendo en cuenta: 1 FÁCIL – 2 INTERMEDIO – 3 EXIGENTE.
Integración Cultural Finca Cerro Pinturas.
Ascenso Bosque Rupícola Nivel | – Polígono de Manifestaciones Rupestres Nivel |.
Ascenso Sendero Bosque Rupícola Nivel Il – Cavernas – El Mirador – Polígono de
Manifestaciones Nivel Il. – Actividad Acuática Caño Danta.
Características del Recorrido.
80 k.m. en Automotor Desde San José, Ida y Regreso 80% Vía Destapada – 5 k.m. de Caminata.
90 % sobre roca y sedimentos – Probabilidad de Impacto directo del sol o lluvia, en
80% de la caminata.
Finca Experiencial (Historia del Caucho) – Mirador Sabanas de la Fuga, Piedemonte Amazónico – Sendero Bosque Amazónico – Actividad Recreativa y de Integración Comunitaria Finca Econare Actividad Acuática Laguna del Nare Contacto Tonina, (Delfín del Orinoco, Innia Geoffrensis).
Características del Recorrido.
180 k.m. en Automotor Ida y Regreso vía terrestre desde San José – Destapada 98%.
Bosque Rupícola – Piedra de los Pagamentos – Valle de los Laberintos – Cueva de la Nevera – Puerta de Orión – El Mirador Capital – Guardián del Horizonte – Valle Rocoso – Sendero de las Vellosias Caño Sabana, Arroyo de las Macarenias Clavigeras – Estadero Tranquilandia.
Características del Recorrido.
30 k.m. en Automotor Ida y Regreso, Vía terrestre desde San José – Destapada 15% 6 k.m. de Caminata, ascenso sobre roca, y paso por vegetación con presencia de vectores.
Probabilidad de Impacto directo del sol o lluvia, en 95% de la caminata.
Nivel de Exigencia 3. Teniendo en cuenta: 1 FÁCIL – 2 NTERMEDIO – 3 EXIGENTE

Notas Importantes
Sujeto a cambio sin previo aviso por factores climáticos o fuerza mayor, modificaciones en el plan por el cliente tiene costo adicional asumido por el mismo y esta sujeto a disponibilidad. De acuerdo a la Constitución Política y a la Ley general de manejo del patrimonio Arqueológico y Precolombino de Colombia, está completamente prohibido la comercialización, compra, venta o tenencia de estos bienes; los cuales son considerados como Patrimonio Arqueológico y Cultural de la Nación. Su comercialización y destrucción, acarrea sanciones de tipo penal.
Recomendaciones generales
- Llevar zapato cerrado y para mojar.
- Traje de baño o ropa para mojar.
- Impermeable.
- Linterna.
- Camisa manga larga o bloqueador.
- Sombrero o gorra.
- Estar vacunado contra Fiebre Amarilla y Tétano.
- Binoculares para la observación de aves.
- Morral para las caminatas.
- Servicios no tomados por razones meteorológicas, tiempo u otras razones no son reembolsables.
