LOGO-

INÍRIDA

La Montaña de los Dioses – Cerros de Mavecure Inírida – Estrella Fluvial del Sur

Vigencia: Mayo 5 de 2023 a Enero 26 de 2024

Itinerario

  • DÍA 1: Llegada al municipio  de Inírida; acomodación y registro en el Hotel Toninas. Después de almorzar se dirigen a la Laguna de las Brujas caminando o remando, con los guías indígenas quienes contarán algunas leyendas de su cultura. Cayendo la tarde se regresa al muelle para apreciar el atardecer y caminando se regresa al hotel a cenar y descansar.
  •  DÍA 2: A las 7:30 am APROX. se inicia el viaje en lancha hacia el Río Inírida hasta llegar a la población de Amanaben a orillas del Río Guaviare pasando por la desembocadura del Río Inírida sobre el Río Guaviare, el parque rupestre Amarru y la comunidad de artesanos del Coco. Se dirigen a la estrella fluvial del sur o estrella de Humboldt para luego tomar camino hacia Maviso y tomar un corto baño en sus rojas y frías aguas; regresando a Inírida a almorzar. Luego parten por el río Inírida con destinos a los Cerros de Mavecure para llegar a la comunidad indígena de El Venado donde estará el campamento con cómoda maloka típica de la cultura Curripaca. Este alojamiento cuenta con camas, zona de camping y zona de hamacas, energía solar, baño y vestier para damas y caballeros, cocina, comedor playa, laja y amplios jardines. Cena, fogata, canelazo y estrellas.
2560px-CERRO_EL_MICO_Y_PAJARO_DESDE_MAVECURE_CON_EL_RIO_INIRIDA
 
 
  • DÍA 3: A las 5:00 am APROX. pequeño desayuno bajo la dirección de un baquiano indígena se asciende al Cerro Mavecure o al Cerro Pajarito, y luego dirigirse a las aguas frías y vino tinto producto del tanino de las hojas de los árboles de la selva aguas de Caño San Joaquín para tomar un baño y regresar al campamento para almorzar. Luego el regreso a Inírida, se hace una parada en la comunidad de la Ceiba donde se tiene la oportunidad de adquirir artesanías y conocer el proyecto comunitario de las abejas angelita y la desembocadura del Caño Matraca para poder observar las toninas o delfines de agua dulce. Al finalizar la tarde regresarán al municipio del Inírida. Cena 7:00 pm aprox. y noche de alojamiento en el Hotel Toninas.

 
  • DÍA 4: Desayuno 7:00 am APROX. visitarán los senderos de la flor de Inírida y el parque etnocultural y ecológico Kenke; donde conocerán en su estado natural este invaluable recurso endémico de la zona, protegido por una familia indígena; almorzar en el hotel e iniciar el camino de regreso a la ciudad de Bogotá.

 

No Incluye:

  • Impuestos turísticos $37.000 por persona.
  • Deportes náuticos a motor. 
  • Bebidas alcohólicas y dulces. 
  • Gastos no especificados en el programa.
  • Gastos por cancelación de vuelos.
 
 
 Nota Importante
  • Los itinerarios son de carácter informativo y pueden variar sin previo aviso en cronograma mas no en contenido de acuerdo con las condiciones climáticas o con imprevistos que se presenten.
El rio inirida de aguas negras y brillantes.

PRECIOS POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS

Captura de Pantalla 2023-05-16 a la(s) 9.34.33 p.m.

Los planes incluyen: 

  • Tiquete aéreo Bogotá – Puerto Inírida – Bogotá vía Satena en clase »M». Aplica suplemento otras clases y desde otras ciudades. · Impuestos del tiquete. 
  • Alimentación (Todas las comidas menú del día). 
  • Snack e Hidratación. 
  • Transportes terrestres y fluviales. 
  • Alojamiento de acuerdo con el plan seleccionado. En el Hotel Toninas en Inírida en habitaciones en acomodación múltiple (máximo 3 personas) baño privado, ventilador, tv led, direct tv. Restaurante, cafetería, bar
  • Alojamientos en campamentos de acuerdo con el plan seleccionado; con habitaciones típicas con cama, carpas y lámparas Coleman de 4 a 8 personas, hamacas, baños por género, cocina, comedor, sillas playeras. 
  • Guías locales. 
  • Permisos e ingresos a parques y resguardos. 
  • Elementos y protocolos de Bioseguridad. 
  • Seguros turístico y hotelero.
 
inirida-03
EnglishSpanish